Ibiza avanza en reciclaje y prepara nuevo plan de residuos.

Cuarta Comisión Técnica de Seguimiento del Plan Director Sectorial de Prevención y Gestión de Residuos no Peligrosos (PDSPIGRE) y del Plan de Vigilancia Ambiental del Área Ambiental de Ca na Putxa

El Consell de Ibiza ha celebrado la cuarta Comisión Técnica de Seguimiento del Plan Director Sectorial de Prevención y Gestión de Residuos no Peligrosos (PDSPIGRE) y del Plan de Vigilancia Ambiental del Área Ambiental de Ca na Putxa. La jornada ha servido para analizar los datos correspondientes a 2024 y presentar las líneas estratégicas que marcarán el futuro de la política insular de residuos.

Aumento sostenido de la recogida selectiva

Los datos muestran que Ibiza mantiene una evolución positiva en la recogida selectiva, especialmente en la fracción orgánica. Durante 2024 se alcanzó un 42,76% de separación en origen, lo que representa un incremento del 2% respecto al año anterior y casi nueve puntos más en comparación con 2022.

La fracción orgánica es la que más crece, con un aumento del 10,8% en un año, consolidando la isla en el camino hacia el objetivo europeo del 50% antes de 2035. Todos los municipios presentan mejoras, destacando el caso de Sant Joan, donde el nuevo contrato municipal ha impulsado significativamente los resultados.

La generación per cápita ha aumentado un 3% y un 63,98% de los residuos continúa destinándose a vertedero, una cifra lejana al objetivo europeo del 10% antes de 2030.

Nuevo Plan Director 2026-2032

En respuesta a estos retos, el Consell ha anunciado el inicio de los trabajos para la redacción del nuevo PDSPIGRE 2026-2032, que sustituirá al plan actual vigente hasta junio de 2026. La licitación del proyecto está prevista para noviembre e incluirá estudios sobre alternativas de gestión, un proceso participativo con agentes locales, el análisis de los restos forestales y una prueba piloto para el traslado de residuos.

Este nuevo instrumento definirá las directrices estratégicas para consolidar el aumento del reciclaje, mejorar la sostenibilidad del sistema y avanzar hacia una economía más circular en la isla.

Resultados del Plan de Vigilancia Ambiental de Ca na Putxa

Durante la jornada también se presentaron los resultados del Plan de vigilancia Ambiental de Ca na Putxa, y todas las actuaciones que se han llevado a cabo durante 2024, e incluso durante 2025.

También se ha presentado el informe de calidad del aire elaborado por la Universidad Rovira i Virgili. El estudio concluye que no existe correlación directa entre los gases detectados en el área ambiental y las zonas habitadas próximas. Los compuestos identificados proceden principalmente del tráfico rodado y se mantienen dentro de los valores habituales en otros entornos urbanos, lo que confirma la buena gestión ambiental de las instalaciones.

Compromiso con la sostenibilidad y la transparencia

Con estos resultados, el Consell de Ibiza reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la mejora continua en la gestión de los residuos, así como con la protección del entorno natural de la isla.

Para ampliar la información puedes descargar toda la información en la web del Consell d’Eivissa.

 - 
Catalan
 - 
ca
Spanish
 - 
es